

INGENIERÍA DE PRODUCTO
Paso I: el primer paso para un buen desarrollo de empaque es la revisión del proyecto, esto conlleva a conocer el producto a empacar, la cantidad así como el peso de cada uno de los elementos, las estibas requerida, el destino y tiempo en tránsito y la presentación que se desea tener de la caja de cartón.

Paso II: una vez que se tiene toda la información requerida por parte del cliente se procede a la elaboración de la muestra física del empaque. En este proceso se determinará la funcionalidad de la caja, así como el cumplimiento de las especificaciones solicitadas.

Paso III: por último, se presenta ante el cliente la muestra física que se realizó, se revisa y valida si el empaque que se ofrece por parte de BIOCORRUGADOS es funcional. Una vez aprovada la muestra y confirmado el pedido se realizan los planos para asegurar que se cumpla con todos los requisitos previamente acordados.
